
Novedades
En esta sección podemos ver tanto las novedades de botellitas que van apareciendo en el mercado como las novedades que se van produciendo en otras secciones de nuestra web: publicación de nuevos artículos, nuevos temas en el foro, nuevos socios, publicación de actas, organización de los encuentros anuales, así como cualquier otra noticia que afecte al club.
Ha aparecido recientemente en el mercado una bonita miniatura de cognac de la casa LOIUS ROYER. Esta casa ha ido produciendo a lo largo de los años distintas variedades de cognac con, a su vez, cambios en las etiquetas y en los formatos de la botella.
La nueva botelita, podemos catalogarla de auténtica novedad por dos motivos. Uno de ellos es que la graduación es de 53º, lo que constituye un hecho poco frecuente o mejor dicho, exclusivo.
Además incorpora en su etiqueta los términos: Force y High Strenght, así escritos, en inglés.
Se acaba de publicar un extenso artículo de José Fernando Escobar titulado "RECORRIENDO EL MUNDO: AGUARDIENTES Y LICORES ANISADOS".
En el citado artículo hace un extenso recorrido por todos los paises que producen licores o aguardientes que en su composición llevan anís. Se incluyen en el artículo fotos de 125 miniaturas de todos los tipos de bebidas anisadas.
Para poder leerlo es necesario entrar en la web con la clave de acceso que cada socio posee ya que está en la sección de ARTÍCULOS > DESTILADOS, a la que solo los socios pueden acceder.
El club francés de coleccionistas de botellitas, cuyo nombre es CLUB MIGNONNETTES PASSION, celebrará su encuentro anual los próximos días 5 y 6 de abril en la localidad de BIESHEIM situada en la región de Alsacia.
Más abajo podéis ver el programa de actividades con detalle de horarios, así como información sobre los precios del hotel. Se incluye también la dirección de contacto para inscribirse.
La sesión de intercambio de botellitas la realizan el domingo, día 6.
Se ha abierto un nuevo tema en el foro en el que el coleccionista, de Santader, Carlos Luciano López, nos plantea la pregunta de si los tubos wit y otros de formatos similares que están apareciendo en el mercado pueden ser considerados botellitas dado que no reproducen la forma de las botellas grandes respectivas.
Todos los socios podéis escribir vuestra opinión en el citado foro y los visitantes, que no sean socios, podrán leer todos los comentarios realizados.
Para ver la citada cuestión entrad en el foro a través de la opción: EL FORO > ÚLTIMOS TEMAS. Se recuerda que para escribir en el foro es necesario entrar con la correspondiente clave.
Recientemente he visto en el club del gourmet de El Corte Inglés una nueva versión del CARDHU de 12 años. La forma de la botella se mantiene e incluso los colores de su etiqueta, afectándole los cambios a la "letra pequeña".
Con el objeto de que podáis ver los cambios y comparar esta versión con las que ya tenéis, al final de esta nota se incluye una foto con detalle de las etiquetas.
Se acaba de publicar un artículo, escrito por Luis Campos Serna, en el que nos muestra todas las diferentes versiones que tiene en su colección de las miniaturas de Ron El Dorado, que en la actualidad alcanzan la cifra de 13 botellitas.
Dicho artículo es el segundo que se incluye en la categoría creada recientemente: "EVOLUCIONES EN EL TIEMPO" en la que se pretende mostrar las imágenes de las botellitas que de un determinado destilado o licor se han ido produciendo a lo largo de los años.
Ha salido recientemente al mercado una nueva versión, que podemos ver en la foto, de la miniatura del whisky DYC habiendo tenido también la botella grande un cambio similar.
La nueva etiqueta tiene una franja verde en la parte inferior en la que aparece el término "MADURACIÓN LENTA". Incorpora también la frase "Doble destilación" que hasta ahora no había figurado en ninguna de sus etiquetas anteriores.
Lo que no ha cambiado es el envase que, por desgracia, sigue siendo de plástico.
Se acaba de actualizar, o mejor dicho, se acaba de ampliar el artículo en el que se muestran diferentes versiones de whiskey Four Roses. El citado artículo, escrito por Luis Campos en diciembre contenía las imágenes de 48 versiones diferentes de Four Roses.
Ahora se ha ampliado con cuatro versiones más, gracias a la ayuda de Fernando Barrera, que las tiene en su colección y se ha animado a enviarnos las correspondientes fotos.
Animamos a todos los socios y coleccionistas a que nos envíen las fotos de aquellas versiones que tengan en sus colecciones y que todavía no estén incluidas en el citado artículo.
Se acaba de publicar en la sección de ARTÍCULOS, concretamente en la categoría de HISTORIA DE LOS ALCOHOLES, un magnífico artículo escrito por Manuel Viciera, en el que hace un análisis histórico de la producción del anís de Ojén desde sus inicios a finales del siglo XIX hasta nuestros días. En el citado artículo, muy extenso (tiene alrededor de 2.400 palabras) se describe con todo detalle el origen del fenómeno Ojén, su impacto en la sociedad, aportando diversas pruebas de ello, su éxito, no sólo en España, y por supuesto información detallada de todas aquellas destilerías que se sumaron al fenómeno Ojén, a los que podríamos llamar imitadores.
Recientemente ha aparecido en el mercado español un estuche de cartón conteniendo 4 tubos Wit de 50 ml cada uno con sendas ginebras premium originarias del Reino Unido.
Estas ginebras han sido envasadas en Francia en los citados tubos Wit y son importados y distribuidos en exclusiva en España por Hisumer.
El citado estuche, del que se acompañan diferentes fotos, se puede conseguir en El Corte Inglés, bien en el club del gourmet o en la sección de ginebras del supermercado.
Nos informa desde Valencia, José Aybar, que ha aparecido en el mercado una nueva versión de la miniatura de Licor 43.
Respecto de la versión anterior presenta un solo cambio, concretamente, en la parte inferior de la etiqueta, donde anteriormente ponía "Diego Zamora S.A." ahora figura "DZ Licores S.L.".
Posiblemente DZ sean las iniciales de Diego Zamora. Por lo tanto el cambio se debe exclusivamente a que ha variado la denominación social de la empresa que lo elabora.
Recientemente ha aparecido en el mercado el brandy Jaime I reserva de la familia con una nueva etiqueta en la que consta con un tamaño destacado: 30. Se supone que refiere a 30 años.
Así que en esta nueva versión la etiqueta principal, que sigue siendo ovalada pone en primer lugar, "JAIME I", luego, en tamaño grande, "30" y debajo, en letra ya muy pequeña, "Reserva de la Familia".
Su cajita de cartón sigue siendo la misma que en la anterior versión de este brandy, es decir, no incorpora el número "30", lo que hace pensar que probablemte aún tenían existencias del modelo anterior.
Se ha abierto un nuevo tema en el foro, concretamente en la sección de búsqueda de información sobre botellitas.
Alberto Puga presenta la foto de una miniatura de vino clarete de la marca Viñas Montesinos a la que le falta una parte en la que probablemte figurasen los datos de la bodega y el país. Solicita información a los socios sobre esta miniatura.
Para ver la citada cuestión entrad en el foro a través de la opción: EL FORO > ÚLTIMOS TEMAS. Se recuerda que para escribir en el foro es necesario entrar con la correspondiente clave.
Se ha creado una nueva categoría dentro de la sección de ARTÍCULOS a la que se le ha llamado EVOLUCIONES EN EL TIEMPO. En esta categoría, que se extrena hoy, se pretende dar cabida a aquellos artículos en los que se pretende mostrar como ha ido cambiando con el paso del tiempo la forma y las etiquetas de una determinada miniatura.
El artículo con que se inicia esta nueva categoría muestra como ha ido evolucionando la botellita de whisky FOUR ROSES. El artículo contiene las fotos de 48 versiones diferentes de la colección de Luis Campos, que es quien escribe el artículo.
La junta directiva del CECBL, en su reunión del 27 de septiembre, acordó por unanimidad nombrar socio de honor “in memoriam” a Derman Villegas. La asamblea general de socios, celebrada en la misma fecha, recibió también este nombramiento con gran satisfacción. Las razones de este nombramiento son de sobra conocidas para todos los que le hemos conocido y para aquellos que no han tenido esa suerte pueden hacerse una idea al leer la carta que el club le envió a su familia y que reproducimos a continuación:
Mis impresiones sobre el encuentro de Sevilla 2013
Fernando SaettoneEn este breve artículo, Fernando Saettone, asistente al III Encuentro anual del CECBL, celebrado en Sevilla del 26 al 29 de septiembre de 2013, nos relata sus impresiones y compara este encuentro con los que celebran otros clubs en diferentes países.
¿Conoces la historia del licor Yasilac?
Escrito por Luis Alberto PUGA TRIGÁSUna vez que le hayamos echado un vistazo a la foto ya nos podemos ir haciendo una idea de lo que es Yasilac.
La historia, con detalle es la siguiente:
Calisay es una marca registrada en Alemania y no precisamente por Destilerías Mollfulleda o Destilerías Pedro Rovira, que fueron las dos destilerías que de forma sucesiva elaboraron este licor en España.
DYC ha lanzado una nueva bebida llamada Red One Cherry, una bebida de 30º que con toques aromáticos de cereza mantiene el sabor y la esencia del whisky.
El nuevo DYC comenzó a comercializarse en España, en julio de 2013,
Recientemente, en la televisión peruana han emitido un reportaje sobre el coleccionismo de botellitas. En dicho reportaje aparecen dos socios peruanos que pertenecen a nuestro club, Fernando Saettone y Lucas Tafur.
Nos envía Francisco otro lote de magníficas fotos, no por su nitidez, que es muy buena, sino por lo que podemos ver en ellas.
Una de las siete fotos que se incluyen presenta tres magníficas miniaturas danesas. Desconocemos su antigüedad pero, por el diseño de sus etiquetas y los formatos de las botellas, no debe bajar del medio siglo.
Nos envía Francisco Palou una serie de fotos que nos permiten contemplar 21 miniaturas españolas muy antiguas, en su mayoría de Valencia y Cataluña. Estas miniaturas las ha conseguido recientemente y todas tienen sus etiquetas en perfecto estado.
Aprovecho para deciros que siempre que encontréis botellitas muy antiguas con las etiquetas prácticamente perfectas podemos asegurar una de estas tres cosas:
Nos envía Francisco Palou las fotos de dos estuches de miniaturas de oportos de la década de los 70. El primero de ellos presenta tres miniaturas de bodegas o destilerías diferentes y el segundo contiene cinco miniaturas de diferentes vinos de oporto de la casa Ramos-Pinto.
Pasamos a continuación a descirbirlos y a mostrar sus imágenes.
Nos ha enviado nuestro socio, Mateo Martínez, desde Ripollet, información y fotos sobre botellitas de licor de la casa VILLA LUCÍA de Caravaca de la Cruz (Murcia), que ha conseguido recientemente. Aprovechando esta iniciativa y para ampliar al máximo esta información también se incluyen fotos de otros modelos de botella y licores que han ido apareciendo por otros puntos de España.
Gota a Gota es una marca de aguardientes y licores derivados del aguardiente producidos y comercializados por la empresa lucense, TIEMPO Y PACIENCIA S.L., radicada en el ayuntamiento de Becerreá.
Sus propietarios, grandes emprendedores, han optado por una línea de alta calidad en sus productos. El orujo, tanto el comercializado directamente como el utilizado posteriormente para elaborar los otros tres licores: Licor de hierbas, Licor de café y Crema de licor café, es destilado por la propia empresa en alambique tradicional, utilizando para ello “bagazos” de uva Godello y Mencía.
Nos comunica Manuel Viceira que en el club del gourmet de El Corte Inglés de Granada ha conseguido este set de 5 jarabes (siropes) sin alcohol de la casa francesa MONIN. Transcribimos literalmente la información facilitada:
Es un pack de 5 jarabes/siropes con los siguientes sabores: Fruta de la Passion, Mojito Mint, Granadina, Coco y Curacao Azul.
Recientemente ha aparecido en el mercado español una nueva miniatura de ron producida en la granadina localidad de Salobreña. Su marca es RON EL MONDERO.
La miniatura intenta ser una fiel reproducción de la botella grande, como nos gusta a los coleccionistas, tanto en el formato de la botella como en el diseño de la etiqueta, que es una reproducción a escala de la etiqueta de la botella grande. Su capacidad es de 4 cl.
Información sobre los problemas surgidos con Correos en los trámites aduaneros
Luis Campos SernaQueridos amigos,
Con motivo del cobro indebido por parte de Correos del IVA y gastos arancelarios derivados de la recepción de un paquete de mi amigo Mauricio Pons (casi 25 Euros) inicié un largo peregrinaje de reclamaciones a Correos, primero al Dpto. de Atención al Cliente de Correos, una segunda al Director de Marketing y Atención al Cliente, y otra al propio Presidente, pero respondidas todas por el Responsable de Atención al Cliente, quien en tres contestaciones da tres versiones diferentes, pero manteniéndose en su primera posición, que era la procedencia del cobro.